Entradas
LA SOMBRA DEL VIENTO DE CARLOS RUIZ ZAFÓN
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

La Sombra del Viento es una novela de Carlos Ruíz Zafón, ambientada en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo hasta las tinieblas de la posguerra. Esta novela forma parte de una saga llamada “El cementerio de los libros olvidados” a la que también pertenecen “El Juego del Ángel”, “El Prisionero del cielo”, y que se cierra con “ El Laberinto de los Espíritus”. La Sombra del viento nos cuenta una historia llena de misterio, intrigas y tramas entrelazadas; una historia donde se mezcla la realidad con la fantasía, al mismo tiempo que se nos narra una trágica historia de amor. Nos sorprende, sobre todo, la fuerza narrativa con la que Zafón describe el embrujo que los libros pueden llegar a producir en lo...
JEREMY POLDARK
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

En esta ocasión nuestra compañera, Mª Luisa Lozano Espino, nos recomienda una serie. Un oficial del ejército británico, Ross Poldark, regresa a sus tierras en la península de Cornualles en el SW de Inglaterra, tras combatir en la guerra de independencia estadounidense. A su vuelta queda desolado, al ver que su prometida Elisabeth, creyéndolo muerto en la guerra, se ha casado con su primo Francis y ha iniciado una nueva vida. El brutal desengaño amoroso le hace concentrarse en el aspecto laboral, intentando reabrir unas minas propiedad de su familia, para tirar adelante con su vida, apoyado por su fiel sirvienta Demelza, con la que poco a poco va surgiendo algo mas que una relación amo-criada El inicio: El origen de Poldark es literario, basándose en una serie de novelas de enorme éxito escritas por Winston Graham , con las cuatro pr...
20 DE DICIEMBRE- DÍA INTERNACIONAL DE LA SOLIDARIDAD
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

La Asamblea General de las Naciones Unidas, el 22 de diciembre de 2005, proclamó el 20 de diciembre de cada año Día Internacional de la Solidaridad Humana, considerando que la solidaridad es uno de los valores fundamentales y universales. El IES Caurium ha querido contribuir a este día apoyando a Caritas en la recogida de alimentos y realizando una donación a una ONG a través de un árbol de deseos. ÁRBOL DE LOS DESEOS También, queremos celebrar este día, recomendando libros que contribuyen a este principio la “solidaridad” y que encontraréis en nuestra biblioteca. libros recomendados
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2017
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ghosts in love
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Ghosts in love On 24 th November, the students from the first cycle of Compulsory Secondary Education attended an English play,”Ghosts in Love”, by the company Forum Theatre in the cultural centre of the town. The objective of this activity is to promote theatre as a didactic tool and to motivate students in the learning of English. The play is about a girl who is visiting a haunted castle in an isolated area of England. Our students have enjoyed it a lot, since the play has been funny, and dynamic, and some of them have had the opportuniy to be part of the story.
L'homme qui plantait des arbres (Jean Giono / Dit par Philippe Noiret)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
DÍA DE LA FILOSOFÍA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Para nosotros es importante que nuestros alumnos reconozcan esta disciplina como fundamental para generar un espíritu crítico y analítico. Hemos leído y analizado textos filosóficos de distintos autores. Al coincidir este día con el de la tolerancia, hemos incidido en la importancia de la diversidad de opiniones y del diálogo en la sociedad actual. DÍA DE LA FILOSOFÍA
HAPPY HALLOWEEN
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

DÍA DE HALLOWEEN, DÍA DE TODOS LOS SANTOS, DÍA DE MUERTOS Nuestros compañeros de distintos departamentos han celebrado esta fiesta en sus distintas vertientes, unos conmemorado el día de todos los santos buscando información y realizando murales y otros celebrando el día de Halloween adentrándose en la cultura anglosajona. Los inmigrantes irlandeses transmitieron esta tradición en América del Norte. Tradición que tiene sus raíces en la fiesta Celta del Samahaim con la intención de apaciguar a los espíritus de los antepasados y propiciar la abundancia de las cosechas. Era el fin del calor y comienzo del frío, la muerte simbólica y una renovación. Por las mismas fechas, los romanos celebraban las saturnales. Fiesta dedicada a Saturno dios de la agricultura, en un ambiente carnavalesco se realizaba un gran banquete y se hacían sacrificios de animales. La iglesia como tantas veces sincretizó estas celebraciones, para dar una nueva visión, El papa Gregorio IV in...
DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Hoy en el IES Caurium ha sido un día festivo, lo hemos celebrado todos juntos con distintas actividades. 1.- Lectura de distintos libros en la última hora. 2.- Nuestra pasión: “La lectura” Presentación de fotografía de alumnos leyendo. 3.- El photocall ("forillo" o "escenario", en castellano) (combinación de las palabras inglesas para "fotografía" y "llamada" ) realizado por nuestra compañera Inmaculada Iglesias. 4.- Desiderata: Una “Desiderata” muy especial realizada en cintas de colores. 5.- Revistas realizadas por los alumnos de los ciclos de AFI y ADG DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS
DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El 21 de mayo de cada año conmemoramos el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Nosotros lo hemos celebrado con una actividad interdisciplinar, (Ciencias Naturales, Inglés, Francés, Educación Plástica y Ciencias Sociales). Los alumnos han buscado información de distintos países para posteriormente realizar una exposición. . · RECOGIDA DE INFORMACIÓN. País: Capital. Moneda: Bandera: Idioma: Urgencias: Seguro médico: Embajada española: EL ME...
Notas de cocina de Leonardo da Vinci
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Nuestra compañera, Milagros Marinas Vaquero, nos recomienda el libro "Notas de cocina de Leonardo da Vinci" de Shelagh Routh, Jonathan Routh . El libro nos muestra un Leonardo da Vinci, pintor florentino y polímata y con un CI de 220, aficionado a la cocina. Se trata del Codex Romanoff, una libreta donde Leonardo da Vinci hacia sus anotaciones.. El libro está lleno de curiosidades desde recetas hasta aparato inventados por el genio para su uso en la cocina.
ÁLBUM DE CROMOS DE HISTORIA.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Nuestro compañero Jorge Rodríguez Timón está realizando un álbum de cromos con los alumnos de 2º de la E.S.O. Con esta actividad pretende que recuerden distintos datos, como personajes, fechas, batallas, tratados etc… Creemos que es una actividad muy didáctica y original. Muchas gracias Jorge. ... Álbum de cromos Powered by Cincopa Video Hosting Platform for Business solution. New Gallery 2016/5/7 originaldate 1/1/0001 6:00:00 AM width 1600 height 898 originaldate 1/1/0001 6:00:00 AM width 1600 height 898 originaldate 1/1/0001 6:00:00 AM width 1600 height 898 originaldate 1/1/0001 6:00:00 AM width 1600 height 898 originaldate 1/1/0001 6:00:00 AM width 1600 height 898
NUESTRO DÍA DEL LIBRO.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La idea original de la celebración del “Día del libro” surgió en 1923 en Cataluña. El escritor valenciano Vicente Clavel Andrés la propuso a la Cámara Oficial del libro. En 1926 fue aprobada por el rey Alfonso XIII de España. Se eligió el 23 de abril, por ser una fecha señalada por el fallecimiento de grandes escritores como, Miguel de Cervantes y William Shakespeare . También en un 23 de abril nacieron o fallecieron otros escritores de gran prestigio como Maurice Druon, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. En 1995 el día del libro se convierte en una FIESTA MUNDIAL. El Día del Libro fue propuesto por la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentado por el gobierno español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Ese mismo año, se aprobó proclamar el 23 de abril de cada año el " Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor ". Os dejamos con imágenes de la celebración en nuestro instituto....