Entradas

DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL

Imagen
El 21 de mayo de cada año conmemoramos el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Nosotros lo hemos celebrado con una actividad interdisciplinar, (Ciencias Naturales, Inglés, Francés, Educación Plástica y Ciencias Sociales). Los alumnos han buscado información de distintos países para posteriormente realizar una exposición. . ·        RECOGIDA DE INFORMACIÓN.  País: Capital.                       Moneda: Bandera:                              Idioma: Urgencias:                           Seguro médico: Embajada española: EL ME...

Notas de cocina de Leonardo da Vinci

Imagen
Nuestra compañera, Milagros Marinas Vaquero, nos recomienda el libro "Notas de cocina de Leonardo da Vinci" de  Shelagh Routh, Jonathan Routh  . El libro nos muestra un Leonardo da Vinci,   pintor florentino y polímata y con un CI de 220, aficionado a la cocina.   Se trata del Codex Romanoff, una libreta donde Leonardo da Vinci hacia sus anotaciones.. El libro está lleno de curiosidades desde recetas hasta aparato inventados por el genio para su uso en la cocina.

ÁLBUM DE CROMOS DE HISTORIA.

Imagen
Nuestro compañero Jorge Rodríguez Timón está realizando un álbum de cromos con los alumnos de 2º de la E.S.O. Con esta actividad pretende que recuerden distintos datos, como personajes, fechas, batallas, tratados etc… Creemos que es una actividad muy didáctica y original. Muchas gracias Jorge. ... Álbum de cromos Powered by Cincopa Video Hosting Platform for Business solution. New Gallery 2016/5/7 originaldate 1/1/0001 6:00:00 AM width 1600 height 898 originaldate 1/1/0001 6:00:00 AM width 1600 height 898 originaldate 1/1/0001 6:00:00 AM width 1600 height 898 originaldate 1/1/0001 6:00:00 AM width 1600 height 898 originaldate 1/1/0001 6:00:00 AM width 1600 height 898

NUESTRO DÍA DEL LIBRO.

La idea original de la celebración del “Día del libro” surgió en 1923 en Cataluña.  El escritor valenciano Vicente Clavel Andrés la propuso a la Cámara Oficial del libro. En 1926 fue aprobada por el rey Alfonso XIII de España. Se eligió el 23 de abril, por ser una fecha señalada por el fallecimiento de grandes escritores como, Miguel de Cervantes y William Shakespeare . También en un 23 de abril nacieron o fallecieron otros escritores de gran prestigio como Maurice Druon,  Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. En 1995 el día del libro se convierte en una FIESTA MUNDIAL. El Día del Libro fue propuesto por la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentado por el gobierno español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Ese mismo año, se aprobó proclamar el   23 de abril  de cada año el " Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor ". Os dejamos con imágenes de la celebración en nuestro instituto....

PARQUE NATURAL TAJO INTERNACIONAL.

Actividad realizada por los departamentos de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Los alumnos de 2º de la E.S.O. han visitado: - El Centro de Interpretación del Parque Natural Tajo Internacional. - La ruta senderista por “el balcón del mundo”, en Alcántara. -Visita cultural al Conventual de San Benito, en Alcántara. El Parque Natural del Tajo está dividido entre España y Portugal, con una gran variedad de vegetación y fauna mediterránea. Esta zona  fue declarada Parque Natural el 7 de julio de 2006 y   gran parte de su superficie coincide con los espacios declarados Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugar de Importancia Comunitaria (LIC); formando parte también del territorio Red Natura 2000. Por la ruta “el balcón del mundo”, hemos encontrado magníficas vistas del río Tajo, del Puente Romano, y de la impresionante Muralla. El convento, muestra de la arquitectura gótica y renacentista,  está provisto de una fachada sobria y claustro. Lo más destacabl...

DÍA DEL LIBRO, 23 de abril

Imagen

RECOMENDACIÓN DE JOSÉ MANUEL SOUTO

Imagen
Nuestro compañero, José Manuel Souto, nos recomienda Proyecto Nocilla. El texto propuesto no es un texto único, sino los tres libros escritos por Agustín Fernández Mallo y que conforman el denominado “Nocilla Project”. La trilogía se compone de los siguientes libros: Nocilla Dream ,Nocilla Experience y Nocilla Lab. Cada libro está compuesto por un centenar de fragmentos; capítulos cortos, pequeñas historias que se cruzan, algunas de ellas cortadas sin resolución, y que sólo a l final crean un panorama de toda la obra. Esta obra podríamos encuadrarla dentro de la literatura “indie”, concepto que se aplica a toda manifestación artística que se genera de forma independiente y fuera de las modas establecidas. En lo que respecta a la literatura se refiere son los libros publicados al margen de la industria editorial, y que, además, de alguna manera en ellos se hace notar el desencanto ante la Época Supermoderna”.

RECOMENDACIÓN DE LOS ALUMNOS DE 1º BACHILLERATO

Imagen

Visita al XX Festival Juvenil Europeo de Teatro Grecolatino

Imagen
El 12 de abril, los alumnos de 1º de Bachillerato y 4º E.S.O. han visto  ‘Asinaria’   en Mérida, en el XX Festival Juvenil Europeo de Teatro Grecolatino. La actividad ha sido organizada por los departamentos de Clásicas, Lengua y Ciencias Sociales del IES Nº 2 de Coria. La obra titulada   ‘Asinaria’   ha sido escrita por Martín Bejarano, nombre con el que firma sus creaciones dramáticas José Pecho, a partir de un texto del autor romano Plauto. Estrenada por el grupo de teatro Balbo de El Puerto. Los actores, alumnos del Instituto Puerto de Santa María, han demostrado que lo suyo es algo más que un hobby, han interpretado la obra con gran pericia cómica y nos han hecho reír de verdad.

23 de abril, día del libro. ¡NUESTROS FAVORITOS!

Imagen
Created with Padlet Estamos realizando un mural digital para compartir y recomendar los libros que más nos han gustado. Si quieres participar manda un mensaje al correo iesn2coria@gmail.com,  añadiremos tu libro favorito y tu comentario. María http://padlet.com/06mj2012/sxwc3b8tktgb/wish/104752974 2016-04-08 07:52:56 UTC http://padlet.com/06mj2012/sxwc3b8tktgb/wish/104752974

INTERCAMBIO IES Nº 2 de CORIA-LES HERBIERS, LYCÉE JEAN XXIII

Imagen
En Los meses de marzo y abril, los institutos Jean XXIII de les Herbiers y N2 de Coria están participando en un proyecto de intercambio y convivencia intercultural. Pretendemos con este Programa Intercultural: ·          Desarrollar la competencia lingüística. ·          Tomar conciencia de la existencia de una cultura común. ·          Adquirir la identidad personal y la del grupo. ·          Comprender que la cultura es el tesoro que nos identifica, nos diferencia y, al mismo tiempo, nos une. ·          Realizar proyectos compartidos. Han realizado trabajos de forma conjunta, entre ellos trabajos de arte que han dado lugar a procesos de búsqueda, realización e interpretación de monumentos de Coria, para más tarde exponerlos cada grupo en el idioma hermano. El estudio ...

DALE NOMBRE A TU CENTRO

Imagen

21 DE MARZO, DÍA DE LA POESÍA

Imagen
El día 18 de marzo celebramos en la biblioteca el día de la poesía. Para ello, nada mejor que un rincón de lectura bien iluminado que te invite a leer en esos momentos de asueto. Ha sido una fiesta poética en la que los alumnos se han entregado poemas unos a otros y han realizado una “Maratón de Poesía” que ha consistido en la lectura continuada de poesía en intervenciones de 5 minutos, han recitado poemas de distintos autores. La imaginación en la expresión poética se hace dueña de la gramática. Hemos tratado de mostrar al alumno como la poesía es una manera distinta de manifestar las ideas, es un uso creativo de las palabras con sus asociaciones, metáforas, perífrasis….  

DEBATE: RESPONSABILIDADES DE LA I GUERRA MUNDIAL

Imagen
DEBATE I GUERRA MUNDIAL Hoy 18 de marzo los alumnos de 1º de bachillerato del IES Alagón, han participado junto a nuestros alumnos en un debate sobre las responsabilidades de la I Guerra Mundial. La actividad ha sido organizada por el departamento  de Geografía e Historia de los dos centros. Pretendemos fomentar el estudio de nuestra materia, la capacidad lingüística y como no, el respeto  entre nuestros alumnos.  Han comprendido que debatir es intercambiar ideas contrapuestas de un tema para encontrar respuestas y soluciones. Nunca será ataques hacia colegas o polémicas ruidosas, que es a lo que nos tienen acostumbrados políticos y contertulios en la prensa. Para el historiador R. Elton, la total ausencia de controversia significa una especie de muerte intelectual. Nuestros alumnos gozan de una buena salud mental y han progresado en el entendimiento de la I Guerra Mundial.  Los dos equipos han defendido su postura con gran solvencia, han comprendido que ...

CONCURSO DE LECTURA

Imagen
CONCURSO DE LECTURA

MAR DE LETRAS

Imagen
Desde el día 1 de marzo, contamos en nuestra biblioteca con la exposición “Mar de letras” cedida por la biblioteca CEPA de Cáceres.  Los cuadros son una réplica de los que hicieron alumnos y profesores del Centro de Adultos de Cáceres y del IES Al-Qázeres, y el gran poeta visual Juan Rosco. Nos presenta una perfecta simbiosis entre literatura, arte y música; utilizando como nexo  el mar. La Odisea, el viejo y el mar o la canción del pirata son algunos de los títulos representados en estos cuadros. Fomentar la lectura  a través de los sentidos y las emociones es el reto de “Mar de letras”. Podéis disfrutar de dicha exposición en la biblioteca del IES N2 de Coria hasta el 18 de marzo.  MAR DE LETRAS

8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Imagen
Marie Curie

8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Imagen

LA IMPORTANCIA DE LEER A LOS CLÁSICOS

Imagen
DIEGO DONCEL MANZANO     Diego Doncel ha querido acercar la lectura de los clásicos a nuestros alumnos. Doncel nos muestra a los clásicos como obras actuales y vigentes. Invita a leer a los clásicos con otros ojos, ver en ellos calidad, modernidad en sus mensajes y placer.    Las obras clásicas son de calidad, ¿Por qué? muy sencillo, han logrado una diferenciación de tipo cualitativo y cuantitativo. Satisfacen nuestras expectativas y anhelos y lo más importante,  añaden valor al consumidor.    Revivir esas historias es conocer otros espacios y otras épocas, saber de dónde venimos. La literatura clásica está llena de historias vigentes, la naturaleza humana no ha cambiado con los años. Los personajes nos muestran actitudes que nos ayudan a reconocer el bien y el mal.   Doncel despierta el interés de nuestros alumnos haciendo referencias a Don Quijote de la Mancha , libro que están leyendo.  Para sorpresa de los alumnos es una obra de...

LA HISTORIA INTERMINABLE

Imagen
El objetivo principal de nuestra Biblioteca Escolar es formar lectores polivalentes capaces de comprender  y expresarse en cualquier tipo de lenguaje.  Inés Martín, profesora de música ha realizado una unidad didáctica sobre “la historia interminable”, buscando mejorar la comprensión  visual y auditiva de nuestros alumnos, primero trabajando la obra en clase y posteriormente asistiendo al concierto celebrado  el 19 de febrero en el "Gran Teatro" de Cáceres. LA HISTORIA INTERMINABLE