Entradas

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA.

Imagen
Este mes lo hemos dedicado a formar a los alumnos en la organización de la Biblioteca, 1º ESO y 2º ESO han participado en un juego de pistas.  Objetivos ·   Descubrir la importancia de clasificar los materiales y de mantener unas normas de organización en la biblioteca. · Conocer, de un modo básico, la CDU o el sistema de clasificación que haya adoptado la biblioteca: los apartados que se establecen para los diferentes temas y las divisiones por edades. ·   Conocer los catálogos de la biblioteca y aprender a localizar en ellos los documentos a partir de un título, un autor o, si existe un catálogo de materias, un tema. ·    Aprender a utilizar la signatura topográfica para identificar un libro en el catálogo y localizarlo dentro de la biblioteca. ·    Descubrir el valor de rótulos y carteles señalizadores para orientarse con más facilidad en la búsqueda de materiales en la biblioteca. .    Los alumnos de 3º ESO y 4º ...

ACCESO Y ADMISIÓN A CICLOS FORMATIVOS

Imagen
FP CICLOS FORMATIVOS

BIBLIOTECA DE AULA

Imagen
El coordinador de biblioteca de aula 1º ESO-C nos explica como la organizan: 1.- Cada alumno aportará los libros de los que disponga en casa. 2.- La profesora de lengua revisará esos libros y decide los que son aptos para nuestra edad. 3.- A cada libro se le pone un número, por ejemplo el número que tenéis en clase, para identificarlo. 4.- Se hará un listado de los libros disponibles. 5.- Las fichas que utilizaremos son: Ficha de libros disponibles. Ficha de lectura, cada alumno debe hacerla cuando termine el libro. Ficha de Biblioteca, donde se anotará la fecha de salida y devolución. Lista de alumnos en la que se especificará el número de libros leídos. Alfonso Gutiérrez González..

14 DE FEBRERO

Imagen

TOP TEN BIODIVERSITY

Imagen
Desde la Biblioteca volvemos con otra exposición temática vinculada a las Ciencias. En este caso, han sido los alumnos de Bachillerato los que han preparado una exposición sobre Biodiversidad: “Biodiversity: topten ”. Cada año se descubren miles de especies nuevas, y se seleccionan las 10 ('top ten') más llamativas, originales y raras. Haciendo una retrospectiva desde el 2009 hasta el 2015, aparecen carteles explicativos sobre algunas de estas especies. Acompañando a la exposición, han elaborado material audiovisual muy interesante: - Un minivídeo que presenta la exposición, disponible en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=LhrWPQG4k2A - Un blog que recoge todas las especies, con todos los carteles y sus vídeos correspondientes. http://toptenbiodiversity.blogspot.com.es/ - Tríptico informativo de la exposición (material adjunto) Asimismo, se adjunta una actividad de preguntas encadenadas, para realizar por grupos de 4 en un grupo-clase, con objeto...

LA IMPORTANCIA DE LEER A LOS CLÁSICOS

Imagen

DÍA DE LA PAZ (30 DE ENERO)

Imagen
Para conmemorar la muerte de Gandhi,  desde 1964 se celebra el 30 de enero el Día de la No Violencia y la Paz . Recordamos la necesidad de una educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz. El IES Nº 2 de Coria lo ha celebrado visionando unos vídeos. Estos vídeos, realizados por los alumnos de Secundaria y dirigidos por Beatriz Iglesias, nos muestran su particular visión de la violencia (acoso escolar, Violencia de género, terrorismo). Los alumnos de Bachillerato, por su parte, han leído artículos de prensa sobre los conflictos bélicos actuales. Imitando a los muralistas de Colombia, nos han querido recordar el sufrimiento de miles de personas con un mural. ¡Anhelamos la PAZ!

MICRORRELATOS

Imagen
En esta nueva entrada os contamos el Taller de Microrrelatos que han realizado los alumnos de Bachillerato con la profesora Rocío Arias (Lengua y Literatura). El propósito no era otra cosa que los alumnos disfrutaran escribiendo sin más trabas que su imaginación y entusiasmo. Partimos de un microrrelato publicado en una librería sevillana que apuesta por el fomento de la escritura creativa, así este microrrelato era un cartel de aviso “literario”, en él se narra la historia de amor de dos personajes, Rosaura y el hijo de un sastre; una huida e inciertos planes de futuro.  Ese ha sido el punto de partida. Después, los alumnos han respondido  a este aviso, bien animando a Rosaura a aceptar la mano del sastre, bien sugiriéndole un cambio de planes.. pero mejor será verlo y leerlo. ¡Pasen y lean! AVISO "LITERARIO"  

EUGENIO FUENTES

Imagen
ENCUENTRO LITERARIO CON EUGENIO FUENTES El pasado martes, 19 de enero, tuvimos el placer de celebrar nuestro primer encuentro literario. El autor invitado para esta  ocasión ha sido Eugenio Fuentes, autor extremeño y una de las figuras clave en la actual literatura contemporánea. Autor de ensayos, de  novelas tremendamente líricas como Si mañana muero, o de aquellas que giran en torno a su famoso detective Ricardo Cupido. En concreto,  los alumnos de Bachillerato leyeron la novela Las manos del pianista, y tras su lectura  surgió la idea de continuar leyendo novelas de esta serie como Cuerpo a cuerpo, El interior del bosque, La sombra de los ángeles,  y su última novela, Mistralia. El taller de lectura consistió, pues, en ir leyendo sus novelas, realizar carteles de los libros leídos, seleccionar fragmentos clave de cada una de ellas y, por último, planificar las preguntas que querían  hacerle a Eugenio Fuentes. El encuen...

JUEGOS DE MESA

Imagen

INVIERNO

Imagen
Llegó el invierno al instituto y como dijera Machado en su poema "Recuerdo infantil" “ Los colegiales          estudian. Monotonía          de lluvia tras los cristales.” Los estudiantes de 2 º E.S.O  han  contenido la monotonía de las aulas,  fabricando  muñecos de nieve  en clase de tecnología y recopilando poemas del solsticio de invierno. VIDEO ANTOLOGÍA POÉTICA

INVITACIÓN

Imagen

Navidad

Imagen

Christmas

Imagen
Christmas has been celebrated in IES number 2 in Coria. In the subject of English the students have drawn postcards with their own messages wishing Merry Christmas and Happy New Year. They have sang Christmas carols and through a gap exercise, they have practised the listening skill as well. We have been decorating the high school corridors and we have finished our celebration by playing a bingo to practice the words learnt during the first term.  Enjoy this holiday. MERRY CHRISTMAS AND HAPPY NEW YEAR!!

CIENCIAS SOCIALES

Imagen
Los docentes de Ciencias Sociales, quieren que sus alumnos logren la compresión de los temas, realizando actividades en donde convergen conocimiento y diversión. Los alumnos de 1º E.S.O.  con las profesoras Mª José Saponi y Mª José Sánchez , se están iniciando en la confección y el análisis de los ejes cronológicos, también conocidos como “Líneas del tiempo". El alumno conoce de manera divertida la historia; lee, comprende y organiza los distintos temas. Además le han puesto mucho humor utilizando un mensaje subliminal, observen el "#"  que han puesto en su trabajo de Egipto. El trabajo realizado por los alumnos de 2º E.S.O. con el profesor Jorge Rodríguez Timón es sobre la Heráldica. Los blasones se fueron desarrollando en Europa durante la Edad Media como un código de identificación de personas y familias.  Código que se amplio a otras organizaciones como los gremios. 

Ganador del logo de la biblioteca.

Imagen
Gracias chic@s, El concurso  “Logo de la Biblioteca”  ha tenido una gran acogida entre nuestros alumnos. Ha habido una gran participación y calidad en los trabajos enviados. Entre los concursante hemos tenido representación de todos los cursos, especialmente de 2º de la E.S.O.   Todos cumplían los requisitos exigidos en el concurso y el jurado compuesto por los miembros de la biblioteca han seleccionado a los ganadores pues han optado por  hacer una composición con dos imágenes. Los ganadores seleccionados son: Inés Rodríguez García Claudia Barruecos Testón.

Constitución de 1978.

Imagen
  Los alumnos de FP Básica  nos exponen un mural de la constitución de 1978, Cada   6 de diciembre   se celebra en España el   día de la Constitución española . Ese día se conmemora su aprobación por amplia mayoría mediante un   Referendum   constitucional el año 1978. La Constitución española entró en vigor el 29 de diciembre de ese mismo año. Fue uno de los hechos que marcaron un antes y un después en la   Transición Española. Es la ley fundamental que prevalece sobre el resto de las leyes, a partir de ella se deben desarrollar el resto de las normas y a ella están sujetos los ciudadanos y los poderes públicos La constitución española está formada por 1 Título preliminar, 10 títulos más que en total forma 169 artículos. Titulo preliminar En este título constan 9 artículos, que sostienen los grandes principios que se sustenta el estado, ejemplo: · España es un estado social y democrático de derecho · La soberanía nocional resid...

" Día Internacional de la Ciencia y la Paz"

Imagen
El día 10 de noviembre tuvo lugar la celebración del "Día Internacional de la Ciencia y la Paz". La ciencia es el conjunto de saberes que a lo largo del tiempo han contribuido a que el hombre alcance el conocimiento del mundo que lo rodea, y también de su propia individualidad. El desarrollo científico es indudablemente el más importante de los que ha experimentado la humanidad, y le ha permitido al hombre dar respuesta a muchísimas inquietudes que le han surgido y a emprender el camino hacia la resolución de distintos problemas. Los alumnos de 3º y 4º de E.S.O., hemos llevado a cabo una actividad para dicha celebración, que ha consistido en la elaboración de un libro para la Biblioteca cuyo título es " La Ciencia y sus aportaciones". En él aparece la biografía, las aportaciones a la ciencia y algunas curiosidades de 38 científicos de todas las épocas. Por ejemplo; ¿Sabías que Einstein fue enterrado sin el cerebro, o que Leonardo Da Vinci era vegetariano....? ...

"TODOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO"

Imagen
Os mostramos unos vídeos realizados por los alumnos de 3º de E.S.O. Quieren que sus compañeros, de otros curso, tomen conciencia de la lucha contra la violencia. Uno de ellos defiende que los chicos también sufren violencia  de género. ¡NO! VIOLENCIA DE GÉNERO 0 VIOLENCIA DE GÉNERO 1

Visita al "Oasis"

Imagen
La visita de los alumnos de FP Básica a la Biblioteca ha sido un  ¡filón!, hemos encontrado unos buenos colaboradores. Recibieron nociones de documento, archivo…, Se mostraron curiosos por las actividades de catalogación, colocación de tejuelos y libros; y por las lecturas que podían encontrar, especialmente las relacionadas con temas controvertidos, la sexualidad, trastornos de la alimentación, la tolerancia,  la felicidad. Prometieron colaborar con nosotros en alguna actividad,  y volver a visitarnos. ¡Os esperamos! Me sorprendió que muchos de estos muchachos hubieran vivido durante toda su vida sin pisar un “Oasis” DOCUMENTOS Y ARCHIVOS